

Niñas y niños, jóvenes de todas las edades tienen grandes oportunidades de desarrollarse como personas. En nuestra sociedad actual, muy cambiante a una velocidad de vértigo, existen diversos entornos donde nuestros menores desarrollan su personalidad, se forman como personas y crecen a todos los niveles.
El deporte es un magnífico medio para que niños y niñas de todas las edades, jóvenes y no tan jóvenes, adquieran múltiples beneficios. En una adecuada práctica deportiva, los jóvenes aprenderán a trabajar en equipo, a colaborar con otros, a competir con los demás de manera sana (queriendo vencer aceptando las reglas y respetando al otro), a luchar por sus sueños, a esforzarse, a divertirse en un ambiente sano… aprenderán múltiples aspectos que les harán crecer como personas, además de como deportistas mentalmente fuertes. Y eso ocurre cuando las personas involucradas en la práctica relacionada con la actividad física y el deporte fomentan un entorno de calidad, ajustado a la edad y características de los participantes.
Cuando no es así, cuando aparece la violencia, cuando no existe la adecuada planificación, cuando se prima más el resultado que al proceso, cuando los técnicos “maltratan” a sus deportistas o se les exige de manera inadecuada, cuando los padres y las madres intentan asumir el rol del entrenador… cuando en lugar de trabajar valores adecuados se (mal) trabajan valores inadecuados (o contravalores)… la actividad física o deportiva fomenta personas inestables, con pocos (o malos) recursos para hacer frente a una sociedad cambiante que además perjudica seriamente a los practicantes. Si son niños o jóvenes… esto es especialmente grave.
Desde el programa “Elige esos cinco”, en colaboración con todos los agentes del deporte de Valencia, pretendemos fomentar un deporte de calidad donde todos los implicados (entrenadores, padres y madres, dirigentes, árbitros, organizadores, demás técnicos…) trabajemos conjuntamente para que esto sea así. Es una gran responsabilidad que nos corresponde a todos. Pongamos los medios necesarios. Sobre todo por nuestros jóvenes, trabajemos juntos para fomentar un deporte de calidad.
David Peris Delcampo, es psicólogo del deporte; Presidente de la Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana; Vicepresidente de la Federación Española de Psicología del Deporte; Profesor de la Universidad de Valencia. Forma parte de la Coordinación de “Elige esos Cinco”.